viernes, 6 de febrero de 2015

intervención del perito Balistico

QUE ES LA BALÍSTICA:
Ciencia que tiene por objeto el cálculo del alcance y dirección de los proyectiles.[1]
QUE ES LA BALÍSTICA FORENSE:
“…Área de la criminalística encargada de investigar, mediante la aplicación de conocimientos, métodos y técnicas en sus ramas interior, exterior y efecto, los fenómenos, formas y mecanismos producidos en hechos originados con armas de fuego... comprende el estudio tanto de las armas de fuego como de todos los demás elementos que contribuyen a producir el disparo y también los efectos de éste dentro del arma durante la trayectoria del proyectil y el objetivo.[2]

PARA SU ESTUDIO SE DIVIDE EN:

BALÍSTICA INTERIOR: Estudia el movimiento del proyectil en el interior del cañón.

BALÍSTICA EXTERIOR: Estudia el desplazamiento del proyectil durante su trayectoria en el espacio.


BALÍSTICA DE EFECTOS: Relaciona la acción y consecuencias originadas por los proyectiles cuando se impactan.
BALÍSTICA IDENTIFICATIVA: Estudia la relación de identidad existente entre las marcas que se encuentran en el casquillo y las piezas del arma que han producido dichas marcas.
BALÍSTICA RECONSTRUCTIVA: establece posición víctima y victimario, punto desde el cual se realizó el disparo, distancia, trayecto, dirección y si el arma se disparó recientemente.

INTERVENCIÓN DEL PERITO EN EL HECHO DELICTIVO

El tiempo de intervención del perito se encuentra determinado por el número de elementos aportados y el tipo de estudios correspondientes que sean requeridos.
Los resultados del dictamen se obtienen en relación directa con el material que se ha proporcionado para el estudio. Fuego, cartuchos útiles, proyectiles y casquillos. Sin la presencia de este material, la intervención pericial no podría llevarse a cabo.

MATERIAL QUE SE ENVÍA:
*Un arma de fuego. Resultados que arrojará el dictamen:
Características generales, estado de funcionamiento y condición de acuerdo con la Ley de Armas de Fuego y Explosivos en vigor.
*Cartuchos o casquillos. Resultados del dictamen:
Calibre y características especiales, así como la reglamentación de la ley citada.

* Proyectiles (Balas, fragmentos u otros). Resultados del dictamen:
Se establece su origen, se determina su calibre, si fueron o no disparados por una misma arma. Se puede mencionar la probable marca y modelo del arma que los percutió.

* Expediente completo. Resultados que arrojará el dictamen:
Pueden obtenerse todos los resultados antes mencionados, si se remite con los estudios de Criminalística de Campo, Balística, necropsia, pruebas de química, armas, fragmentos, declaraciones, actuación de los que intervinieron en las declaraciones, con lo que podría llegar ser determinante para establecer la posición victima-victimario.



APLICACIÓN DE LA BALÍSTICA FORENSE
El perito en Balística participará en aquellos hechos en que se encuentren armas de fuego o elementos relacionados con ellas. Es frecuente que se solicite su intervención en delitos como el asalto con arma de fuego, homicidios, suicidios, lesiones, portación ilegal de arma, daño en propiedad ajena, amenazas y otros más donde exista evidencia que conduzca a la realización de estudios en el laboratorio de Balística.
Normalmente, el perito en Balística desempeña sus actividades en el laboratorio. La mayor parte de los dictámenes que se realizan en esta materia necesitan apoyarse en equipos como el microscopio de comparación y la tina de disparos.

Se ha llegado a considerar conveniente la participación del experto en Balística durante la "reconstrucción de los hechos", en algunos casos. Su presencia permite obtener una apreciación más objetiva de las condiciones y sucesos. De esta manera, proporcionará mayores elementos para la elaboración del dictamen.




[1] Diccionario de la lengua española.
[2] Diccionario terminológico de ciencias forenses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario